Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Community manager: el estratega de las redes sociales

  • julio 30, 2019

En el departamento de marketing digital, el community manager es el responsable de gestionar y desarrollar una comunidad online de una marca o empresa. Con el crecimiento de la comunidad, debe detectar posibles clientes potenciales con los que establecer una relación duradera. Estas relaciones ayudarán a conseguir el objetivo final del marketing digital, que es vender más. Saber cómo ser community manager es clave para conocer y aplicar estrategias de marketing.

Sigue leyendo porque te contamos las metodologías que utiliza el community y cuáles son sus funciones. También te decimos que herramientas usa para ser eficiente en su trabajo. ¡Síguenos!

Descubre al community manager y sus funciones

Índice de contenidos

  • Métodos del community manager
  • Las funciones del CM
    • Herramientas para utilizar en el trabajo
  • Habilidades del community manager

Métodos del community manager

Para realizar sus tareas, el community manager debe aplicar una serie de metodologías para conseguir sus objetivos. En primer lugar, debe seguir una guía de buenas prácticas, es decir, un manual donde queden recogidas unas pautas correctas y éticas con las acciones que lleve a cabo. Por ejemplo, no comprar seguidores. Esto proporciona una visión de su trabajo transparente, creíble y profesional. La ética también es clave. Por ello se pueden planificar estrategias para ganar a la competencia sin la creación de perfiles falsos ni realizar falsas acusaciones, por ejemplo.

A nivel técnico, una guía de estilo es fundamental para la marca. En él debe definirse el tono de los mensajes, ya sea formal o más cercano. También debe señalarse el uso de exclamaciones, el tipo de lenguaje y el tono de redacción y el estilo para fotografías y otros recursos visuales. Todo ello servirá para consolidar el estilo y perfil de una marca. El uso de plantillas para organizar publicaciones o para monitorizar los perfiles sociales ayudan a organizar las tareas. También es básico y esencial utilizar herramientas y programas para desarrollar las distintas tareas.

Las funciones del CM

Las funciones del CM no son pocas. Por ello el uso de las metodologías explicadas anteriormente son esenciales para desarrollar sus tareas. A continuación te explicamos sus funciones principales:

  • Cumplir los objetivos de marketing digital y de redes sociales.
  • Monitorizar la marca. Saber qué se dice de la empresa y sus servicios.
  • Confeccionar un calendario de publicaciones en redes sociales. Primero debe establecerse una estrategia para el contenido en cada red social.
  • Redactar contenidos adaptados y personalizados para cada red social.
  • Generar comunicación para crear relaciones con usuarios y clientes que están interesados con los contenidos de la marca.
  • Analizar la actividad de la competencia. Por ejemplo, qué contenido publican, qué nivel de reputación online tienen, qué hacen en redes sociales o el tipo de comunidad han creado.
  • Buscar influencers y establecer relación con ellos.

Herramientas para utilizar en el trabajo

Para gestionar las distintas tareas, el community manager utiliza una serie de herramientas y programas que le ayudan en su día a día. Aquí te dejamos las más utilizadas en el sector:

  • Hootsuite. Permite programar publicaciones en distintas redes sociales, como Twitter, Instagram o Linkedin.
  • Facebook Business. Para gestionar distintas cuentas de publicidad de Facebook Ads.
  • Google Analytics. Esta app de google permite conocer el perfil de los usuarios que visitan una web y el tráfico que hay en ella.
  • Bit.ly. Muy conocido, permite acortar urls para ocupar menos espacio en las publicaciones. También ofrece estadísticas de los enlaces.

Habilidades del community manager

El CM debe ser capaz de dar voz y visibilidad a una empresa, comunicarse con el público, resolver dudas y solucionar conflictos y crisis a nivel de reputación. Por ello, el perfil debe reunir una serie de habilidades y características. A continuación te explicamos cuáles:

  • Creatividad. Debe ser capaz de crear contenidos originales y saber aprovechar la actualidad para atarlo con sus contenidos.
  • Carisma. Interactuar con la comunidad adaptando el mensaje de la empresa a los distintos públicos. También debe ser capaz de hacer sentirles escuchados.
  • Empatía. Ponerse en la piel de los usuarios y saber cómo se sienten para darles la respuesta que necesitan.
  • Organización. Cumplir con el calendario de trabajo establecido, dar prioridad a las tareas que lo necesiten y reservar tiempo para imprevistos.
  • Conocimientos del sector y tendencias. Debe dominar el manejo de las redes sociales y estar al día de nuevas tendencias. También debe tener conocimientos sobre el sector, conocer la competencia y los influencers más importantes del momento.
  • Capacidad de redacción. Sin faltas de ortografía y siguiendo un estilo claro, sencillo y directo.
  • Capacidad de análisis. Debe saber analizar los resultados de sus acciones y hacer los cambios pertinentes.
  • Moderar. Debe moderar las conversaciones creadas con los usuarios.
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORCuentas anuales: cómo evaluar la economía de tu empresa
SIGUIENTEUsabilidad web: cómo asegurar una experiencia óptima a los usuariosSiguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube