Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Cuentas anuales: cómo evaluar la economía de tu empresa

  • julio 23, 2019

Si tienes pensado crear tu propia empresa, debes saber que cada año tienes que elaborar las cuentas anuales. Estos documentos incluyen toda la información financiera de un negocio y deben estar firmadas por un administrador para demostrar su veracidad. Las cuentas anuales sirven para evaluar globalmente el estado de la empresa y su progreso. Por ello, formarse con un curso contabilidad te capacitará profesionalmente para ello.

A continuación te explicamos quién esta obligado a presentar las cuentas anuales de un negocio, qué documentos debe incluir y qué tipos hay.

Descubre qué son las cuentas anuales y que deben incluir

Índice de contenidos

  • Qué incluyen las cuentas anuales
    • Balance
    • Pérdidas y ganancias
    • Cambios de patrimonio neto
    • Flujos de efectivo
    • Memoria
  • Tipos de cuentas anuales
    • Cómo presentar las cuentas

Qué incluyen las cuentas anuales

No todas las empresas deben presentarlas en el Registro Mercantil. Las que están obligadas son las anónimas, las de responsabilidad limitada, las extranjeras con sucursales en España, los fondos de pensiones y cualquier empresario obligado a publicar sus cuentas.

Como indica su nombre, las cuentas anuales deben presentarse cada 12 meses. En ellas deben figurar una serie de documentos, concretamente 5. A continuación te explicamos cuáles son.

Balance

El balance es un esquema que facilita la información sobre bienes y obligaciones. Los primeros hacen referencia al patrimonio de la empresa y los derechos de cobro (facturas pendientes por parte de clientes, inversiones, etc.). En cambio, las obligaciones son los pagos o deudas de la compañía, ya sea con los proveedores o bancos, entre otros.

Los bienes indican los activos de la empresa mientras que el pasivo es todo aquello que se debe.

Pérdidas y ganancias

Este tipo de cuentas aportan información sobre el resultado económico de la compañía y de todo el año. Para ello se debe calcular la diferencia entre los ingresos obtenidos y los gastos.

Cambios de patrimonio neto

En el patrimonio neto se reflejan las operaciones que se llevan a cabo durante todo el año, sin influir en el resultado. Se incluyen las ampliaciones de capital, los resultados de ejercicios anteriores, subvenciones, etc.

Flujos de efectivo

Informa sobre las variaciones y movimientos de efectivos. Muestra el efectivo que se ha generado y aplicado en actividades operativas, inversiones o financiamiento.

Memoria

La memoria no es más que un informe completo. Se amplia y anota el contenido del resto de documentos que forman las cuentas anuales.

Tipos de cuentas anuales

Según el mayor o menor volumen de información y la dimensión de la empresa, existen 4 tipos de cuentas anuales, reflejados en el Plan General Contable. Estas son:

  • Ordinarias. Las especificadas anteriormente, incluyendo los cinco documentos.
  • Abreviadas. Se caracterizan por ser de un formato más simplificado que la anterior. Solo debe incluirse el balance, las pérdidas y ganancias y la memoria. Todo ello abreviado.
  • Pyme. Puede presentar una cuenta anual ordinaria o abreviada, ambas específicas para pymes.
  • Microempresas. La versión de cuentas anuales de estas empresas es aún más simplificada. Deben cumplir con unos requisitos específicos.

Las cuentas anuales pueden presentarse en papel, cd o dvd o Internet. El plazo para presentarlas es de un mes desde que se aprueban por la Junta General Ordinaria de Acciones.

Cómo presentar las cuentas

Las cuentas anuales se pueden presentar en distintos formatos. A continuación te explicamos los principales:

  • En papel. El formato tradicional. Debe presentarse al Registro Mercantil con instancia de presentación, la certificación de aprobación de las cuentas y todos los documentos mencionados con anterioridad.
  • En CD o DVD. Este formato permite presentar un fichero guardado en un soporte digital. Junto al CD o DVD, donde figurarán las cuentas en formato .zip, debe entregarse una instancia de presentación, un certificado de aprobación de cuentas y otro de la huella digital firmado.
  • Por Internet. Un formato cómodo y rápido. Se tienen que enviar las cuentas anuales en formato digital a la sede electrónica del Colegio de Registradores. Solo es necesario estar dado de alta y tener un certificado de firma digital.

En caso de no presentar las cuentas, una empresa puede ser amonestada con una multa de entre 1.200 y 60.000 euros según su tamaño. También cabe la posibilidad de no poder inscribir el negocio en el Registro Mercantil hasta que no se depositen las cuentas. Aun así hay algunos documentos que se exceptúan de esta prohibición, como la disolución de la sociedad o el nombramiento de liquidadores.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOREncriptar datos: cómo resguardar nuestra información en la red
SIGUIENTECommunity manager: el estratega de las redes socialesSiguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 diasEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-601 minutosEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 mesesFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr12 mesesFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Guardar y aceptar