Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Quién es el celador de hospital y a qué se dedica

  • mayo 11, 2022

Se podría decir que el celador de hospital es quien vigila un centro sanitario. Está pendiente de que todo se lleve a cabo correctamente y se preocupa por el bienestar de los pacientes durante su estancia en el hospital. Así que, si quieres saber más sobre este profesional sanitario, sigue leyendo. En este post te explicamos en qué consiste su trabajo, qué perfil profesional demandan los centros y qué formación requiere un celador. Precisamente, recuerda que puedes formarte en este ámbito profesional a través del curso de de celador. Síguenos.

Conoce las funciones del celador de hospital y su perfil profesional

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un celador de hospital?
  • Funciones del celador
    • Perfil profesional del celador de hospital
    • Salidas profesionales
  • Por qué estudiar el curso de celador de Fintech Business & Medical School

¿Qué es un celador de hospital?

Como hemos comentado, el celador de hospital es la figura responsable de los traslados y el bienestar de los pacientes. También se ocupa de la vigilancia, de informar de posibles desperfectos y de prestar apoyo y asistencia en diferentes tareas.

Y es que en su día a día, los sanitarios necesitan verse apoyados en su trabajo por la figura del celador, ofreciéndoles este la asistencia y apoyo que necesitan los enfermeros y los auxiliares, lo cuales pueden desarrollar sus propias tareas sin ningún contratiempo.

Ahora bien, el celador también desarrolla o participa en otras tareas no menos importantes, por lo que vamos a ver cuáles son a continuación.

Funciones del celador

Debido al tipo de funciones que realiza un celador de hospital, se trata de un profesional no sanitario. Y es que, como verás a continuación, los celadores se encargan de facilitar el trabajo al resto de profesionales sanitarios que trabajan en centros dedicados al cuidado y bienestar de las personas. De esta manera, las principales funciones del celador son:

  • Ayudar al personal sanitario que trabaja en la institución. Colabora con los enfermeros y los auxiliares en tareas habituales como asear a los pacientes, cuidar su alimentación y atender a sus necesidades.
  • Acomodar a los pacientes ingresados. Les indica cómo usar las instalaciones y les advierte sobre los peligros de realizar un mal uso de las mismas.
  • Trasladar a los pacientes que necesitan cambiar de habitación o desplazarse hasta otra zona del centro sanitario. El celador será el encargado de que el paciente llegue a su destino sin percances.
  • Informar sobre los desperfectos que pueda encontrar en el centro. Debido a la naturaleza de su trabajo, suelen ser los primeros en detectar cualquier fallo en las instalaciones, por lo que deben avisar al departamento pertinente para que pongan solución.
  • Vigilar el cumplimiento de las normas. Algunas de estas normas consisten en hacer respetar el silencio y el orden en el centro, así como controlar el comportamiento de los pacientes, de los visitantes y de sus familias, entre otras.
  • Trasladar documentación y material médico. Las fichas de los pacientes, recetas, autorizaciones… Hay una gran cantidad de documentación médica que debe ser guardada por respeto a la privacidad de los pacientes. Por lo que, uno de los trabajos del celador será trasladar la documentación de una planta a otra, al igual que con el material médico.
  • Hacer guardia cuando es necesario. Algunos celadores realizan tareas de vigilancia (normalmente en turnos de noche).
  • Realiza servicios y funciones de ascensorista si es necesario. Algunos pacientes necesitan que alguien les acompañe y les ayude a desplazarse, por lo que el celador los trasladará en ascensor, sobre todo aquellos que van en camilla.

Perfil profesional del celador de hospital

El celador de hospitales debe dominar una serie de habilidades que lo definen como profesional. Y es que no todas las personas son capaces de trabajar bajo presión, tanto a nivel físico como psicológico. Por eso, en un celador se valora muy positivamente:

  • Estar en buenas condiciones físicas. En su día a día, los celadores están muchas horas de pie. Deben aguantar un turno largo, van de un lado a otro, empujan camillas con mucho peso, etc. Por lo que gozar de una buena condición física servirá para aguantar la jornada laboral entera sin ninguna molestia.
  • Gozar de buena salud mental. Al trabajar en centros sanitarios, el celador suele encontrarse con situaciones duras e incluso dramáticas. Soportar determinadas circunstancias requiere de entereza mental.
  • Ser una persona serena y calmada. Los pacientes y sus familias ya están pasando por un momento duro, lo último que necesitan es que los celadores no sepan mantener la compostura. Lo ideal es que sepas transmitir serenidad y confianza.
  • Tener habilidades interpersonales. El buen trato con los demás es una cualidad indispensable para ser un buen celador.
  • Ser responsable y eficiente en el trabajo. Al igual que en otros sectores, en el ámbito de la salud es muy importante gestionar las responsabilidades correctamente a la vez que eficiente a la hora de realizar diferentes funciones a la vez.
  • Tener empatía. Los pacientes, sus familias y la mayoría de las personas que se encuentran en un hospital suelen estar pasando por un momento duro en sus vidas. Por lo que la empatía con cada uno de ellos es esencial para que se sientan comprendidos y a gusto con el entorno en el que se encuentran, haciendo que su estancia sea lo más llevadera posible.

Salidas profesionales

Los celadores suelen ejercer en centros dedicados al cuidado y el bienestar de las personas. Por ejemplo, en clínicas y centros de salud y salud mental, centros dedicados a la atención y cuidado de las personas de la tercera edad o centros de día.

Por qué estudiar el curso de celador de Fintech Business & Medical School

En Fintech Business & Medical School contamos con una gran variedad de titulaciones para enfocar tu carrera profesional en el sector del bienestar. Y ahora que conoces en profundidad el papel que tiene un celador en los centros de salud, tal vez quieras formarte para dedicarte a ello profesionalmente.

Para ello, a través del programa formativo del curso online de celador conocerás en profundidad la figura de este profesional. A lo largo de la formación, el alumno obtendrá una visión general sobre el marco jurídico que regula el sistema sanitario español, además de conocer los diferentes ámbitos de trabajo y actuación del celador, así como las funciones, servicios que presta y las situaciones que puede atender dentro de un centro de salud. Asimismo, como futuro profesional capacitado, también adquirirás conocimientos y habilidades en gestión documental clínica, medidas de seguridad e higiene, técnicas de movilización, traslado y atención de pacientes, entre otros muchos conceptos.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORFintech Business & Medical School consigue el Sello Cum Laude 2022
SIGUIENTELas urgencias dentales más comunes en una clínicaSiguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 diasEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-601 minutosEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 mesesFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr12 mesesFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Guardar y aceptar