Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Todo lo que el Business Intelligence puede hacer por tu empresa

  • octubre 29, 2019

¿Sabes para qué sirve el Business Intelligence? Este término hace referencia a la aplicación de estrategias y herramientas que sirven para transformar información. El objetivo está en mejorar el proceso de toma decisiones en una empresa. De hecho, saber tomar buenas decisiones es uno de los factores que más diferencian a las empresas, y más aún en la era digital que estamos viviendo. Si te interesa el uso de datos para mejorar los distintos procesos empresariales, no dudes en estudiar big data.

A continuación te explicamos en qué consiste el Business Intelligence, qué tipos de herramientas existen y cuáles son las ventajas de que ofrecen.

Descubre el Business Intelligence y sus ventajas

Índice de contenidos

  • La importancia del Business Intelligence para las empresas
    • Tipos de herramientas de inteligencia empresarial
  • Diferencias entre Big Data y Business Intelligence

La importancia del Business Intelligence para las empresas

Como hemos mencionado, el Business Intelligence hace referencia al uso que las empresas hacen con los datos que tienen sobre sus competidores, clientes o proveedores, y cómo los procesan para tomar las mejores decisiones. Así pues, la inteligencia empresarial utiliza información interna y externa que proviene de distintos ámbitos.

La complejidad en la recopilación, análisis y presentación de datos ha provocado que surjan distintas herramientas de Business Intelligence. De hecho, el origen de éstas se sitúa en el siglo pasado, cuando la tecnología empezó a avanzar rápidamente y se desarrollaron almacenes de datos.

Las herramientas de BI presentan una serie de ventajas para los negocios. Aquí te las detallamos:

  • Permiten el análisis conjunto de información interna y externa obtenida de distintas fuentes y sistemas.
  • Ofrece una mayor profundidad de análisis y capacidad ampliada de reporting.
  • Permite remontar los análisis atrás en el tiempo a través de series históricas.
  • Se pueden realizar pronósticos de futuro mediante toda la información analizada.

Tipos de herramientas de inteligencia empresarial

Existen muchas herramientas que se podrían categorizar de manera muy amplia. Sin embargo, a grandes rasgos podemos clasificarlas por las soluciones que ofrecen:

  • Data management tools o herramientas para la gestión de datos. Permiten hacer una selección de todos los datos que llegan hasta su extracción, transformación y envío a un sistema concreto.
  • Data discovery applications o aplicaciones para descubrir nuevos datos. Como su nombre indica, estas herramientas permiten recopilar y evaluar información nueva. A este proceso se le llama data mining o minería de datos. A esta información nueva se le pueden aplicar técnicas de análisis predictivo para realizar pronósticos de futuro.
  • Herramientas de reporting. Se utilizan para visualizar de forma gráfica e intuitiva los datos recopilados y tratados. También sirven para saber si la información cumple determinados KPIs y generar informes de reporting.

Algunas herramientas de referencia son RapidMiner, Dundas BI y el famoso Microsoft Excel. La primera herramienta es gratuita y se especializa en minería de datos. Es muy útil para gestionar proyectos empresariales. Dundas BI es un software que incluye escenarios concretos para ventas y marketing, centro de llamadas, operaciones, etc. Finalmente, Microsoft Excel también incluye funciones BI que permiten analizar datos y hacer una gran variedad de operaciones con ellos.

Diferencias entre Big Data y Business Intelligence

Tanto el Big Data como el Business Intelligence se utilizan para gestionar grandes cantidades de datos, que servirán para que las empresas consigan sus propósitos. Ahora bien, también existen ciertas diferencias entre ambos ámbitos. La más importante está en la rapidez de analizar datos, siendo el Big Data el más rápido.

El BD analiza un gran volumen de datos sin distinguirlos entre ellos. En cambio, el Business Intelligence se centra en los estructurados. El Big Data utiliza un sistema de ficheros para almacenar los datos, mientras que el BI lo hace en un servidor central.

Por otro lado, el Big Data analiza la información a través de un histórico y utiliza una solución que traslada la función a los datos, mientras que en el Business Intelligence sucede lo contrario.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORLOPD: una ley para preservar nuestros datos
SIGUIENTEBlanqueo de capitales: en qué consiste este delitoSiguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 diasEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-601 minutosEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 mesesFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr12 mesesFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Guardar y aceptar