Estudiar Big Data
Estudiar big data te especializa en la recopilación, tratamiento y análisis de macrodatos

Estudiar big data te prepara para saber utilizar metadatos de manera efectiva en contextos empresariales. Para ello, una formación en este tipo te especializa en la recopilación, tratamiento y análisis de grupos de datos para evaluarlos y realizar informes para mejorar los procesos empresariales. Para ello estudiarás la Arquitectura BI y el data science, bases de datos NOSQL, las herramientas Phyton, Plateau y Powerbi, entre otros. Por otro lado, aprenderás a instalar y configurar el sistema operativo de los sistemas ERP y CRM utilizando herramientas software, además de evaluar el rendimiento y gestionar incidencias en ellos. En definitiva, te especializarás en Big Data y Business Intelligence.

Máster en Big Data y Business Intelligence
¿Quieres estudiar el Máster en Big Data y Business Intelligence? Con esta formación aprenderás a recopilar, tratar y analizar macrodatos para evaluarlos y realizar informes que ayuden a mejorar procesos específicos del ámbito empresarial. Además, también te especializarás en:
- Arquitectura BI
- NOSQL
- Plateau y Powerbi
- Programación R
- Sistema ERP y CRM
- Herramientas software
- Evaluar rendimiento
- Gestionar incidencias
Con este máster obtendrás una titulación en Big Data y Business Intelligence.
¿Por qué estudiar big data?
El Big Data consiste en un conjunto de datos que según su tamaño, complejidad y velocidad dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis. A nivel empresarial, los datos se convierten en una referencia y por ello, el análisis de big data les ayuda a sacar provecho y utilizarlos para encontrar nuevas oportunidades de negocio. Por este motivo, si te gusta el análisis de datos, estudiar big data te capacitará profesionalmente para ello.
Con un curso de big data aprenderás qué es la arquitectura BI, el Data Science, el Big Data y las bases de datos NOSQL. También sabrás analizar datos con las herramientas Phyton, Plateau y Powerbi. Además, estudiarás programación R, la regulación y escenarios para usar datos y la nueva regulación europea sobre privacidad y seguridad.
Por otro lado, aprender big data te permitirá administrar el sistema operativo en sistemas ERP-CRM, incluyendo el envío de alarmas de aviso ante un problema en el sistema operativo, la gestión de incidencias y mantenimiento y la administración del gestor de datos. También aprenderás sobre transporte de componentes entre entornos de desarrollo, prueba y explotación en sistemas de ERP-CRM y el proceso de extracción de datos en estos sistemas.
Asimismo, aprender big data te especializa en la instalación de sistemas ERP-CRM. Es decir, sabrás la arquitectura y características de estos dos sistemas, los módulos funcionales, los procesos a seguir para instalarlos y los entornos de desarrollo de cada uno.
Así pues, si estás interesado en saber sacar el máximo provecho a los datos, no dudes en realizar un curso big data online. Esta modalidad te permitirá adaptar los estudios a tu ritmo y necesidades. Además, contarás con el asesoramiento de un tutor durante toda la formación. Podrás preguntarle cualquier duda o cuestión que te surja. Te esperamos.
Salidas profesionales en Big Data
Estudiar big data se caracteriza por la gran variedad de trabajos a los que puedes optar. Aquí te mencionamos las principales salidas laborales que tiene una formación de este tipo:
- Big Data Architect. Se encarga del diseño e implementación de arquitecturas software en proyectos big data.
- Big Data Engineer. Trabaja en el desarrollo, mantenimiento, pruebas y evaluación de las soluciones big data. Es decir, se encarga del desarrollo de soluciones.
- Big Data Developer. Se encarga de las funciones de desarrollo software. Para ello debe dominar el uso de lenguajes de programación.
- Big Data Consultant. Asesora a las empresas sobre estrategias digitales basadas en big data.
- Data Scientist. Desarrolla modelos a través de lenguajes de programación estadísticos.
- Chief Data Officer. El CDO es el responsable de dirigir la estrategia big data de una empresa.
- Business Analyst. Se encarga de gestionar la relación entre la compañía y los departamentos de TI a través de la analítica de datos. Esto sirve para evaluar los distintos procesos que lleva a cabo la empresa.
Metadatos: una forma de organizar la información en la red

Los metadatos son un grupo de datos que describen la información de un archivo, imagen u otros datos. Este término se utiliza tanto en el mundo real como en el virtual. Los metadatos se pueden guardar, intercambiar y procesar a través de un ordenador. Además, sus funciones se basan en identificar, describir, clasificar, localizar y recuperar información.
Existen metadatos descriptivos, estructurales y administrativos. Si estás interesado en recopilar, tratar y analizar macrodatos y ser capaz de utilizarlos efectivamente a nivel empresarial, no dudes en formarte con un curso de big data.
Data Warehouse: una forma de almacenar información

Un data warehouse es un almacén electrónico donde una empresa u organización guarda y mantiene grandes cantidades de información. Estos almacenes deben estar guardados de forma segura y fiable. Sus principales funciones consisten en integrar datos que provienen de las distintas bases de datos de una empresa y separar y organizar datos.
Los data warehouses tienen distintos tipos de estructuras y su uso presenta una serie de ventajas y desventajas. Así pues, un curso de big data te capacitará profesionalmente para saber manejar estos almacenes de datos.
Todo lo que el Business Intelligence puede hacer por tu empresa

El Business Intelligence consiste en aplicar una serie de estrategias y herramientas que transforman la información y se utilizan para mejorar el proceso de toma de decisiones de una empresa. Así pues, las herramientas BI presentan una serie de ventajas. Permiten un análisis conjunto y profundo de información interna y externa y realizar pronósticos de futuro.
Una formación en Big Data y Business Intelligence te permitirá conocer y dominar las distintas herramientas que hay, como las que se utilizan para descubrir o gestionar nuevos datos y las de reporting.
¿Qué es el Big Data y para qué sirve?

Las empresas utilizan el Big Data para extraer información útil de la gran cantidad de datos que reciben cada día. De esta manera, el Big Data permite capturar, analizar y procesar la información rápidamente y las compañías pueden tomar mejores decisiones y llevar a cabo estrategias. A partir de esto, las compañías pueden diseñar nuevos productos y servicios que tengan éxito.
Dominar las distintas herramientas que existen para extraer, analizar y obtener resultados positivos a partir de datos es, a día de hoy, necesario para muchas empresas. Por ello, una formación en Big Data te capacitará profesionalmente para ello.
¿Qué es un sistema ERP?

Un sistema ERP, o sistema de planificación de recursos empresariales, es un software de gestión empresarial. Está formado por distintos módulos, que se encargan de gestionar cada de una compañía y automatizan los procesos internos. De esta manera, un sistema ERP permite ahorrar tiempo y dinero y la información se encuentra disponible en una misma plataforma.
Según la complejidad y tamaño de la empresa, existen distintos tipos de sistemas ERP, habiendo hasta cuatro niveles. Si quieres especializarte en ello, una formación en Big Data te permitirá utilizar e implementar un sistema de este tipo en el trabajo.