Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

La retórica visual: mecanismos simbólicos

  • septiembre 10, 2021

Antítesis, metonimia, metáfora… ¿Te suenan? Todas ellas son figuras retóricas. Estas no solo las encontramos en la literatura, sino que también existe una retórica visual. Esta es muy importante en diseño gráfico, en marketing o en publicidad, ya que nos ayudan a referenciar ideas, valores o símbolos de una forma sutil e ingeniosa. En el post de hoy te explicamos algunas de ellas para que las puedas poner en practica en tus diseños. Además, con nuestros másters especializados en marketing y publicidad, aprenderás a diseñar campañas para mejorar los resultados y los beneficios de cualquier negocio o empresa.

Recursos de la retórica visual

Índice de contenidos

  • La retórica visual
    • Ironia simbólica
    • Antítesis simbólica
    • Metonímia
    • Metáfora
      • Metaforización sintética
      • Metaforización antitética
      • Metaforización proyectiva
    • Hipersimbolización

La retórica visual

La retórica visual es un conjunto de recursos que provienen de la literatura. Actualmente se utilizan mucho en publicidad y se usan para embellecer el discurso o transformarlo de tal forma que sirva para crear un mayor impacto. A continuación, vamos a explicarte de qué se trata cada una de estas figuras retóricas visuales.

Ironia simbólica

La ironía es una forma de humor o de experiencia cómica que se sitúa entre la sátira y el humor negro. Se trata de un humor intelectualizado. Parte de un cierto distanciamiento intelectual respecto al sujeto o objeto que quiere abordar. La ironía pretende alterar el sentido de un símbolo de forma ingeniosa o sutil.

Antítesis simbólica

Dentro de la retórica visual, la antítesis pone en relación de oposición símbolos que son claramente opuestos. Consiste en contraponer dos o más objetos que tienen sentidos opuestos. La antítesis simbólica provoca un choque de sentidos y valores. Se trata de un recurso muy básico de la retórica simbólica.

Metonímia

Se trata de atribuir una parte por el todo, o bien el todo por una parte. Por ejemplo, si disponemos un dólar en el centro de la imagen, representa todo el sistema financiero.

Metáfora

Consiste en nombrar una cosa con el nombre de otra (A es B), hacer un equivalente de forma explícita dos o más elementos. A partir del parecido o por analogía se hacen las metáforas. La metaforización es otro recurso básico en la retórica visual. Trata de referirse a un objeto con las características de otra lo cual establece una analogía.

Metaforización sintética

Hacemos equivalentes dos referentes simbólicos que tienen el mismo sentido, o uno muy parecido. Por ejemplo, la bandera de Francia y la Torre Eiffel.

Metaforización antitética

Hacemos equivalentes dos términos que tienen sentidos opuestos y los hacemos equivalentes, los nivelamos.

Metaforización proyectiva

Hacemos equivalentes dos objetos que tienen relación de causa-efeto hacia el futuro. Un referente actual y uno que se supone que será la consecuencia en un futuro.

Hipersimbolización

Se trata de la exageración y se puede hacer de distintas formas: aumentando la mida física del objeto, asociando el símbolo a otros, como por ejemplo monumentos, personajes relevantes… También se trata de hipersimbolización cuando multiplicamos o reiteramos un objeto.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOREl entorno VUCA y sus características
SIGUIENTECómo aplicar una estrategia competitivaSiguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube