Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Reiki: qué es, orígenes y beneficios

  • septiembre 15, 2022

El reiki es uno de aquellos términos que escuchamos a menudo pero no siempre comprendemos. Junto al taichí, el yoga o la meditación, es una técnica oriental y espiritual que busca el autoconocimiento y la sanación. Te contamos en qué consiste y te introducimos en esta disciplina para que puedas decidir si este es el camino que quieres seguir en tu futuro profesional.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el reiki?
    • Orígenes
  • ¿Para qué sirve el reiki?
  • Pros y contras del reiki
    • ¿Qué pasa durante una sesión de reiki?
  • Formarse como monitor en Escuela Fintech

¿Qué es el reiki?

El reiki es una disciplina de origen japonés que se basa en la energía. De hecho, su nombre proviene de las palabras ‘rei’ y ‘ki’; universo y energía respectivamente. El objetivo de esta técnica es aportar energía al organismo allí donde más se necesita. Permite equilibrar a quien toma la terapia y beneficiarse de numerosos efectos en el cuerpo y la mente.

Orígenes

El reiki comenzó a emplearse en occidente durante la Segunda Guerra Mundial, y llegó a España en la década de los 70. No obstante, no se empezó a popularizar hasta veinte años después, en los 90. Encontramos su origen en una antigua técnica tibetana de sanación que el maestro japonés Mikao Usui redescubrió en el siglo XIX.

¿Para qué sirve el reiki?

El reiki sirve para restaurar la energía de las personas. Tanto si hablamos de un proceso físico como emocional, esta disciplina busca aportar energía allá donde el cuerpo lo necesita para contribuir a su recuperación. Además, esta práctica se considera también una forma de crecimiento personal y emocional.

Estos terapeutas entienden que los problemas de salud física y emocional provienen de un desequilibrio de la energía de la persona enferma, por lo que restableciendo el equilibrio conseguirán sanar a la persona.

En el ámbito clínico, cada vez es más común encontrar el uso de algunas de estas técnicas. Tanto profesionales sanitarios como no sanitarios comienzan a recibir formación especializada.

No obstante, esta terapia es complementaria y no constituye una alternativa a la medicina convencional. Los terapeutas no recomiendan en ningún caso que se altere el tratamiento médico del paciente y, de hecho, hacen hincapié en la importancia de no relacionarlo con terapias alternativas esotéricas.

Pros y contras del reiki

A la hora de decidirnos por dedicarnos al reiki nos encontraremos con muchas dudas. Las más habituales son si hay alguna contraindicación y qué beneficios puede aportar. Respecto a la primera duda, nuestra respuesta será sencilla: ¡casi ninguna! Su práctica no tiene contraindicaciones, aunque algunos terapeutas recomiendan no llevarlo a cabo en la zona del corazón si la persona tiene alguna cardiopatía.

Respecto a las ventajas del reiki, estas son las principales según los expertos en el sector:

  • Alivia el estrés
  • Mejora la autoestima
  • Fomenta la relajación
  • Permite sanar antes
  • Mejora el rendimiento de las células
  • Mejora la capacidad intelectual
  • Aumenta la capacidad de concentración
  • Se recomienda como complemento a tratamientos para la anorexia o la bulimia
  • También sirve para plantas y animales

Sin embargo, esta terapia también tiene sus puntos negativos. Por más que queramos dedicarnos a su práctica, no debemos olvidarnos de cuáles son sus puntos débiles y sus contras:

  • No tiene regulaciones formales
  • Quienes lo practican no reciben una licencia formal, por lo que los clientes seguramente desconfíen al principio
  • La ciencia no ha avalado su práctica
  • No se incluye en planes de seguridad social o seguros médicos
  • No todo el mundo reacciona de la misma manera a la terapia. Aunque a unos pacientes pueda sentarles de maravilla, otros pueden no sentir la misma armonía. Debemos recordarlo para evitar decepciones y falsas expectativas.

¿Qué pasa durante una sesión de reiki?

Durante una sesión de reiki el paciente obtiene una terapia pasiva. Se tumba vestido en la camilla y el terapeuta usa sus manos para convertirse en un canal para que la energía pase al paciente. El objetivo en la primera sesión es reequilibrar la energía global del paciente.

En sesiones posteriores, el terapeuta se centrará en poner énfasis en las áreas ligadas a la condición personal e individual del paciente. Estas se definirán a través de conversaciones con el paciente sobre su evolución y su estado general, lo que permite al terapeuta comprender las necesidades del individuo.

Formarse como monitor en Escuela Fintech

¿Te interesaría ampliar tus conocimientos y convertirte en un experto en reiki? Con nuestro programa de monitor de reiki podrás conocer las bases anatómicas y fisiológicas del movimiento, el sistema óseo y los conceptos especializados. Aprenderás sobre shodhen, okuden y shinpiden, entre otros aspectos relacionados con la temática del curso y que permiten a los terapeutas reiki dar lo mejor de sí en su día a día.

Si te atrae la espiritualidad y quieres ayudar a los demás a sanar y curarse a sí mismos, el reiki es la disciplina perfecta para ti. No lo dudes: solicítanos información sin ningún tipo de compromiso y te atenderemos para poder ofrecerte nuestra mejor formación. ¡No esperes más para dedicarte a aquello que te apasiona!

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORAtención domiciliaria: ¿a qué se debe su importancia?
SIGUIENTE¿Qué estudiarás en el máster online en Big Data de Escuela Fintech?Siguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 diasEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-601 minutosEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 mesesFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr12 mesesFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Guardar y aceptar