Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Alzamiento de bienes: qué es y cuáles son sus consecuencias

  • enero 16, 2020

El alzamiento de bienes es un tipo de delito que comete la persona que, contrayendo deudas, oculta todo o parte de su patrimonio para que el acreedor no cobre su deuda. Tras la reforma del Código Penal, este delito ha pasado a denominarse delito de frustración de la ejecución. Si te interesa el ámbito jurídico y empresarial, no dudes en formarte a través de programas de compliance. A continuación, te explicamos en qué consiste este delito, los tipos que existen y de qué forma está penado.

Descubre el alzamiento de bienes y cómo está penado

Índice de contenidos

  • Cuándo se comete el delito de alzamiento de bienes
  • Tipos de alzamiento de bienes y sus penas
    • Tipo básico
    • Tipo específico
    • Tipo atenuado
    • Tipo agravado
  • Otro tipo de delitos empresariales

Cuándo se comete el delito de alzamiento de bienes

Como hemos mencionado anteriormente, el delito de alzamiento de bienes se comete cuando el deudor se declara insolvente para eludir la obligación de pagar sus deudas. Existen ciertos requisitos para que este delito se considere como tal:

  • Que se oculten o destruyan los bienes patrimoniales por parte del deudor y que impida el pago de la deuda.
  • El deudor se encuentre en situación de insolvencia, ya sea parcial o total, real o ficticia, a causa de la destrucción de los bienes y que ello dificulte el cobro a los acreedores.
  • Que exista una intención de perjudicar al acreedor. No es necesario que se produzca el daño.
  • Que exista una obligación dineraria, pública o privada, a cargo del deudor y previa a la comisión del delito de alzamiento de bienes.

Para que te hagas una idea, algunas formas de alzamiento de bienes estarían en la venta del patrimonio del deudor o en la venta cuyo pago es ficticio. También en capitulaciones matrimoniales, acordando la separación de bienes con el fin de atribuirle estos al conyugue no deudor. Otro caso sería el de los divorcios ficticios con la misma finalidad que lo mencionado anteriormente. También las donaciones del deudor a parientes o allegados o la ocultación o destrucción de los bienes muebles.

Tipos de alzamiento de bienes y sus penas

En el artículo 257 del Código Penal vienen definidos los distintos tipos delitos de frustración de la ejecución y las penas con las que están castigados. Estas se aplicarán en cualquier tipo de deuda cuyo pago se intente eludir, como el de un préstamo o hipoteca. También en los casos que se vulneren los derechos económicos de los trabajadores. Es decir, si el empresario quiere eludir el pago del sueldo de sus empleados a través de la ocultación de patrimonio. Asimismo, se aplicará la ley en casos en que el acreedor sea particular o persona jurídica pública o privada.

A continuación, te detallamos los tipos de delitos de alzamiento de bienes.

Tipo básico

Se considera alzamiento de bienes básico aquel en el que el deudor oculta los bienes patrimoniales para eludir la responsabilidad de pago. Por ejemplo, si un deudor vende todos sus bienes muebles con el objetivo de que el acreedor no cobre su deuda, está cometiendo alzamiento de bienes.

Este delito considerado básico está penado con multa de 12 a 14 meses y prisión de 1 a 4 años.

Tipo específico

Dentro de este tipo se incluyen las conductas que intentan impedir resoluciones judiciales, ya sea vendiendo, cediendo o donando patrimonio. También cuando se intenta eludir el pago de responsabilidades civiles derivadas de un delito. Esto significa que si el autor o un cómplice responsable de los daños derivados del delito oculta su patrimonio para eludir el pago, está cometiendo un alzamiento de bienes específico.

Todo esto está castigado con prisión de 1 a 4 años y multa de 12 a 14 meses.

Tipo atenuado

Se consideran de este tipo los casos en los que en un proceso judicial, el deudor presente una relación de bienes o patrimonio falta o incompleta y como consecuencia dificulte el pago al acreedor.

Estos casos están penados con prisión de 3 meses a 1 año y multa de 6 a 18 meses.

Tipo agravado

Este tipo se da cuando se trata de una deuda u obligación de Derecho Público o cuando el acreedor sea persona jurídica pública. Las conductas que se castigan son: eludir el pago de deudas de derecho público o eludir el pago de obligaciones adineradas derivadas de un delito contra la Seguridad Social o Hacienda.

La pena está en prisión de 1 a 6 años y una multa de 12 a 24 meses.

Otro tipo de delitos empresariales

En el Código Penal recoge los delitos generadores de responsabilidades penales de las personas jurídicas o empresas. Se debe evaluar cada empresa, sabiendo cuáles generan un mayor riesgo de comisión de delitos en función de su actividad o sector. Así pues, los delitos empresariales que se engloban en el Código Penal son:

  • Blanqueo de capitales.
  • Estafas.
  • Delitos contra la intimidad e imagen.
  • Delitos informáticos.
  • Corrupción
  • Delitos contra el patrimonio y propiedad.
  • Delitos relativos al mercado y los consumidores.
  • Falsificación
  • Delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
  • Delitos contra Hacienda y Seguridad Social.
  • Cohecho
  • Delitos relativos al Urbanismo, Medio Ambiente, Seguridad Colectiva y Sanidad Pública.
  • Financiación del terrorismo.
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué es y para qué sirve el factoring?
SIGUIENTE¿Qué es un cuadro de cuentas?Siguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 diasEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-601 minutosEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 mesesFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr12 mesesFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Guardar y aceptar