Estudiar Fotografía
Estudiar fotografía te capacita para desarrollar tu creatividad y ser un experto en esta profesión

Estudiar fotografía te proporciona los conocimientos necesarios para capturar momentos con una cámara y potenciar tu creatividad. Con un curso fotográfico aprenderás todas las partes de una cámara y sus funciones, como el enfoque, el zoom o el encuadre. También sabrás los distintos tipos de objetivos que hay en el mercado y cómo utilizar un trípode. Estudiar fotografía digital también te forma en iluminación fotográfica y en cómo utilizar el flash y los distintos soportes lumínicos, como el uso de reflectores o filtros. Además, aprenderás todo el proceso de digitalización de fotos, desde la calidad de la imagen hasta el ajuste de los colores.

Curso de Fotografía Digital
¿Quieres estudiar el Curso de Fotografía Digital? Con esta formación te especializarás en el ámbito fotográfico, con el objetivo de saber utilizar una cámara y aplicar las distintas técnicas fotográficas de manera profesional. Además, también aprenderás sobre:
- Distancia focal
- Profundidad de campo
- Tipos de objetivos
- Iluminación fotográfica
- Aplicar filtros
- Uso de flash
- Digitalización de imágenes
- Enfoque y encuadre
Con este curso obtendrás una titulación en Fotografía Digital.
¿En qué consiste estudiar fotografía?
El mundo de la fotografía está abierto a todo tipo de creatividad. Por este motivo, estudiar fotografía te dotará de los conocimientos necesarios para saber manejar una cámara y retratar tus ideas más originales. Además, si quieres hacer de tu pasión por las fotos una profesión, esta es tu mejor alternativa.
En primer lugar, estudiar un curso fotográfico consiste en saber utilizar una cámara digital, ya sea una reflex o compacta. Ello implica descubrir las distintas partes de una cámara de fotos y saber para qué sirven. Por tanto, con esta formación aprenderás sobre el enfoque, el encuadre, el uso del zoom y el diafragma. También sabrás qué es la profundidad de campo y la distancia focal, los tipos de objetivos con los que se puede equipar una cámara de fotos digital o cómo se utiliza un trípode.
Por otro lado, podrás adquirir las competencias profesionales necesarias en iluminación fotográfica, ya sea en interiores o exteriores. Este es uno de los aspectos fotográficos más interesantes a la hora de desarrollar tu creatividad. Con esto ampliarás tus conocimientos sobre el uso del flash y los elementos que ayudan a controlar la luz, como el uso de reflectores u otro tipo de filtros.
Estos estudios también te capacitarán para realizar todo el proceso de digitalización de fotos, trabajando la calidad de la imagen y ajuste de color. En definitiva, sabrás cómo obtener una imagen digitalizada y de gran resolución.
Así pues, si tu sueño es dedicarte a hacer fotos de manera profesional, ya sea en bodas, en tu propio estudio o en distintos eventos, estudiar fotografía a distancia u online en Fintech School es tu mejor opción. Gracias a estas dos modalidades, los cursos se adaptarán a tu ritmo y según tus necesidades. Además, contarás con el apoyo de nuestros tutores en todo momento. ¡No dudes en pedir información!
Salidas laborales de la fotografía
Muchos de los contenidos actuales son visuales, ya que aportan comodidad a los lectores y usuarios. Por ello, un fotógrafo puede tener muchas salidas laborales en distintos sectores. A continuación te explicamos las principales:
- Corresponsal de prensa o fotoperiodista. Ya sea en prensa escrita u online, esta es la salida laboral más clásica.
- Fotógrafo para publicaciones especializadas. En las revistas especializadas en un tema concreto, como moda, gastronomía o decoración.
- Fotógrafo en eventos privados. Por ejemplo, en bodas, comuniones, eventos empresariales o fiestas de noche.
- Director de fotografía. En el cine, es el encargado de la creación artística de imágenes para la puesta en escena. Debe tomar decisiones sobre la iluminación, texturas, composición, etc. También trabaja en equipo, junto al director y el maquillador, entre otros.
- Tu propio estudio o tienda. Puedes montar tu propio estudio fotográfico, haciendo sesiones de fotos, o tener tu propia tienda, vendiendo cámaras y complementos.
Trucos para conseguir fotos de paisajes naturales sin filtros

Los paisajes naturales son una de las primeras modalidades fotográficas por las que empezamos todos. Ahora bien, no es tarea fácil si no queremos utilizar filtros. Hay que saber manejar una cámara de fotos y todo lo que implica. Por ejemplo, el flash, el diafragma o el zoom. También influyen otros factores que no podemos controlar, como el clima o la iluminación natural.
Por tanto, estudiar fotografía a distancia u online te proporciona los conocimientos necesarios para saber hacer fotos de manera profesional. Además, este tipo de formación ayuda a avivar tu creatividad y corregir los típicos errores que se cometen al hacer fotos de este tipo.
Fotografía artística: cómo convertir una foto en arte

La fotografía artística es aquella que capta el fotógrafo con el objetivo de transmitir un mensaje. Se caracteriza por provocar una reacción que prevalece por encima de la apariencia. Por ello, la fotografía artística representa la mirada de su creador y requiere de gran técnica y capacidad de observación. Este tipo de fotos pueden encontrarse en exposiciones.
Si quieres dedicarte a la fotografía artística profesional, estudiar un curso fotográfico potenciará tu creatividad para desarrollar proyectos personales únicos, convirtiéndote en un experto del sector.
7 tipos de planos para tus fotografías

Plano medio, americano o primer plano. Son muchos los tipos de planos que podemos hacer con nuestra cámara de fotos. De hecho, los planos hacen referencia a los límites de encuadre que nosotros marcamos cuando hacemos un retrato fotográfico. Cada uno de ellos tienen una serie de características que ayudan a transmitir un determinado sentido a nuestra imagen.
Formarse en fotografía y coger la cámara para experimentar todas sus funcionalidades es el mejor aprendizaje. Potencia tu creatividad y crea tus propias obras de arte con un curso sobre fotografía digital.
Cómo hacer un book de fotos paso a paso

Un book de fotos es un conjunto de fotografías que muchas veces utilizan los famosos para mostrar su mejor aspecto por motivos laborales. Los books también se montan para particulares, pero son más extensos debido a que el fotógrafo y su equipo asesoran en temas de maquillaje, peluquería y vestuario. Para hacer uno, debes tener en cuenta una serie de factores, cómo saber qué quiere en concreto el cliente.
Un books de fotos se realiza a partir de una sesión de fotos. Ambas tareas no son sencillas de planificar y gestionar. Por ello, una formación en fotografía te capacitará profesionalmente para ello.
¿Cómo surgió la fotografía digital?

La fotografía digital surgió en 1975 de la mano de Kodak. Supuso un avance tecnológico revolucionario en el sector que permitió capturar imágenes a través de una cámara. El proceso consiste en capturar luz a través de un sensor electrónico y la imagen se convierte en señales eléctricas que se almacenan en la memoria de la cámara, donde toman forma y se comprimen.
La fotografía digital cambió la industria y dio lugar a las artes visuales digitales. Si quieres potenciar tu creatividad y enfocar tu carrera profesional hacia el sector de la fotografía, esta es tu escuela.