Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

DPO: el encargado de proteger datos en una organización

  • mayo 6, 2019

El 25 de mayo de 2018 entró en vigor la nueva reforma del Reglamento General de Protección de Datos. En la nueva normativa se tratan temas como el derecho al olvido o la seguridad de los menores en las redes sociales. Además, se incorpora un perfil profesional relacionado con los datos. Se trata del DPO, o Data Protection Officer, el responsable de seguridad de datos. Para ejercer como tal es necesario tener conocimientos de legislación. Por ello, estudiar un curso protección de datos es la mejor opción.

A continuación te contamos en qué consiste la figura del Delegado de Protección de Datos. Además te decimos qué tipo de empresas no pueden prescindir de este profesional. ¡Síguenos!

Descubre la figura del DPO y sus funciones

Índice de contenidos

  • El DPO y sus funciones
    • Qué empresas deben contratar un DPO
  • Consejos para cumplir con el papel de Data Protection Officer

El DPO y sus funciones

El DPO o Data Protection Officer es el responsable de privacidad de una empresa. Su función es la de prevenir, supervisar, coordinar y transmitir la política de protección de datos ya sea dentro o fuera de la empresa. La contratación del DPO puede ser interna o externa, temporal o indefinida. Ahora bien, su función garantiza que la compañía se adapte correctamente a la nueva normativa.

El perfil del Data Protection Officer se considera el nexo entre el responsable del fichero, el afectado y la autoridad de control. Esta última se refiere a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Según el artículos 39 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), las principales funciones del Delegado de Protección de Datos son:

  • Informar y aconsejar a la empresa y sus empleados sobre la nueva normativa
  • Controlar la implementación y aplicación del Reglamento dentro de la empresa
  • Asesorar en todo momento sobre todo lo referido a esta nueva legislación
  • Contactar y cooperar con las autoridades de control

Cabe destacar que la contratación de un Delegado de Protección de Datos será obligatoria en algunos casos. Eso sí, se recomienda contar con este profesional en organizaciones que traten con datos personales.

Qué empresas deben contratar un DPO

Después de muchos debates, contar con la figura del Data Protection Officer es voluntaria. Aun así, esto no exime a las empresas de cumplir con la responsabilidad de tratar correctamente los datos.

Contar con este profesional no significa un cambio relevante para algunas empresas. Algunas ya cuentan con un responsable de seguridad que se encarga de gestionar correctamente la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

Así pues, las compañías que deben contratar un DPO son:

  • Organizaciones e instituciones públicas y entidades que cuenten con más de 250 trabajadores en plantilla.
  • Entidades con menos de 250 trabajadores pero que sea necesario un seguimiento periódico de datos personales tratados para investigar mercados, analizar riesgos o datos crediticios o de solvencia patrimonial.

Por ejemplo, algunas de las empresas que necesitan un Delegado de Protección de Datos son centros docentes y sanitarios, compañías de seguros, entidades financieras o empresas de seguridad privada.

Consejos para cumplir con el papel de Data Protection Officer

Las funciones principales del Data Protection Officer consisten en cumplir y hacer cumplir las normas de privacidad de una empresa. Aun así, debe ir un poco más allá. Aquí te dejamos algunos consejos para que sus funciones tomen aún más relevancia en una compañía y se involucre en ella:

  • Papel diplomático. El DPO debe hacer ver a la empresa el valor añadido que tiene el prestar atención a los temas relacionados con privacidad y protección de datos. También se recomienda establecer lazos con las instituciones estatales especializadas en protección de datos.
  • Cultura de privacidad. Es clave que los directivos y empleados estén concienciados de la importancia que tiene prestar atención a la nueva normativa. Por ello aplicar protocolos de actuación ante problemas que puedan surgir es una buena idea.
  • Encontrar aliados. Algunos departamentos de una empresa pueden trabajar en conjunto con el DPO, como seria el caso del departamento de seguridad.
  • Seleccionar asuntos. El Data Protection Officer debe seleccionar las cuestiones que son más relevantes de la que no lo son.
  • Actuar con independencia. El DPO tiene que ofrecer sus servicios y actuar con independencia a los distintos intereses que tenga la empresa.
  • Hacer que la empresa participe. El delegado de seguridad de datos debe ser un profesional cercano al resto de departamentos e involucrarse con ellos.
  • Formación. El DPO debe formarse continuamente en el ámbito legal, tecnológico y administración de empresas.
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOREl Social Media Manager y su rol en la empresa
SIGUIENTEFotografía artística: cómo convertir una foto en arteSiguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 diasEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-601 minutosEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 mesesFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr12 mesesFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Guardar y aceptar