Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Consejos para proteger tus dispositivos móviles cada día

  • marzo 5, 2020

Hoy en día nuestros dispositivos móviles contienen y guardan mucha información personal, como datos bancarios, fotos y vídeos. Todo ello está expuesto a una serie de riesgos que pueden poner en peligro la seguridad de dicha información. Por ello, si quieres especializarte en seguridad en telefonía móvil, no dudes en estudiar un curso de análisis de datos.

Sigue leyendo porque te explicamos cuáles son los riesgos a los que se exponen tus dispositivos móviles cada día y cómo puedes protegerlos ante ello.

Descubre cómo proteger tus dispositivos móviles con estas claves

Índice de contenidos

  • Riesgos a los que expones tus dispositivos móviles
    • Robo o pérdida de datos
    • Dispositivos poco seguros
    • Aplicaciones peligrosas
    • Wifi gratuito
    • Hábitos peligrosos

Riesgos a los que expones tus dispositivos móviles

En primer lugar, debes saber que entendemos por dispositivo móvil aquel que tiene capacidad para conectarse a Internet. Aun así, en ocasiones también se incluyen cámaras digitales o de vídeo que tienen la capacidad a otros dispositivos vía Internet, wifi o bluetooth. Así pues, los dispositivos móviles más usados son los smartphones, tablets, relojes inteligentes, reproductores digitales, cámaras, gps y ordenadores portátiles.

Debido a su uso tan extendido, es necesario que los protejamos a través de unas medidas básicas para evitar la fuga de información, virus, accesos no deseados o más riesgos. Para que te hagas una idea, aquí te explicamos los principales riesgos a los que expones tu dispositivo cada día.

Robo o pérdida de datos

Poder almacenar y acceder a datos personales a través de los dispositivos móviles aumenta el riesgo de robo o pérdida de información. Por ello es muy importante el uso de un antivirus y de contraseñas con un nivel de dificultad alto.

Dispositivos poco seguros

No todos los dispositivos móviles son seguros. Un claro ejemplo son los teléfonos jailbreak. Estos permiten la eliminación de restricciones para que el propietario pueda modificar el sistema operativo o ejecutar software no autorizado.

Aplicaciones peligrosas

Hoy en día hay muchas aplicaciones para elegir, pero su descarga y uso es poco seguro. Con ello, nos exponemos a posibles ataques de malware por culpa de apps poco seguras. Por este motivo, se recomienda instalar aplicaciones de las tiendas oficiales de cada dispositivo.

Wifi gratuito

Este tipo de dispositivos resulta tan funcional porque nos permiten conectarnos a Internet en cualquier momento. Por motivos de seguridad, debemos evitar el uso de redes Wifi gratuitas. De esta manera evitaremos que nos entren virus o nos puedan hackear los dispositivos.

Hábitos peligrosos

Que perdamos o nos roben alguno de nuestros dispositivos siempre es una preocupación. También debemos tener en cuenta que, si compartimos alguno de ellos con alguien cercano, cabe la posibilidad de que tengan acceso a información personal y confidencial, como una cuenta bancaria.

Otro de los hábitos peligrosos que tomamos es el hecho de compartir demasiada información personal en las redes sociales o descargar datos inseguros con los que podemos sufrir una estafa o phishing.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué es un delito de falsedad documental?
SIGUIENTE¿Qué es la URL y para qué sirve?Siguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube