Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué se observa en un análisis de mercado?

  • octubre 29, 2020

El mercado es el lugar donde se encuentra la oferta y la demanda. Este puede ser observado de muchas formas: por el producto, el precio, la geografía, etc. A partir del análisis de mercado podemos definir una estrategia para posicionarnos dentro de él. El mercado se define por el grado de competencia, que condiciona la cantidad, la calidad y el precio. En el post de hoy te explicamos todo lo que debes saber para hacer un buen análisis y definir así una estrategia empresarial. Si quieres especializarte en el estudio del marco económico y fiscal de una empresa, echa un ojo a nuestras titulaciones en contabilidad y fiscalidad.

Qué deberemos estudiar para hacer un análisis de mercado

Índice de contenidos

  • Tipos de mercado
    • Competencia
    • Demanda
    • Producto/servicio
  • Análisis de mercado
    • La demanda
    • La oferta
    • Los proveedores
    • Otros componentes en el análisis de mercado

Tipos de mercado

Antes de empezar con el análisis de mercado, deberemos conocerlo. Dentro de este marco mercantil encontramos diferentes tipos, clasificados por la competencia, la demanda y el producto.

Competencia

Encontramos diferentes mercados si lo que analizamos es qué competencia comparten. Existe la competencia perfecta, que es aquella donde existe una cierta libertad, una concurrencia, ya que nadie te obliga a comprar. Existe una homogeneidad, porque los precios y los productos son parecidos, tienes mucho mercado donde encoger. En cambio, encontramos un oligopolio cuando existen muy pocos vendedores, acaparando las vendas y controlándolas.

Este último se parece mucho al monopolio, pero en este solo existe un único vendedor y muchos demandantes. Es una única empresa o negocio para un solo producto. En contraposición, tenemos el monopsonio, o monopolio de compra, ya que hay mucha gente vendiendo una cosa pero solo un comprador. Un ejemplo de monopsonio es una obra pública, el único comprador es el Estado frente a varias constructoras.

Demanda

Explicar los tipos de mercado que existen partiendo del estudio de la demanda es muy sencillo. Aquí solo encontraremos tres tipos de compradores: particulares, empresas o instituciones.

Producto/servicio

Dependiendo del producto que se oferte podemos estar en tres tipos de mercado, donde se vende materias primeras, productos acabados o servicios. Cada uno de ellos se rige por unas reglas y unos códigos. Cada tipo de mercado funcionará de un modo, que deberemos analizar con el análisis de mercado.

Análisis de mercado

Ahora qua ya conocemos qué tipos de mercados existen y qué nos pueden ofrecer, entremos en materia. Dentro del mercado encontramos diferentes puntos que deberemos analizar bien: la demanda, la oferta, los proveedores y otros componentes del mercado.

La demanda

Deberemos analizar bien y desde un punto de vista objetivo nuestra demanda, nuestro público objetivo o posibles compradores potenciales. Estudiar la segmentación del mercado será clave, para ver qué variables entran en juego, como el comportamiento del comprador. Existen instituciones tanto publicas como privadas que hacen este tipo de análisis.

La oferta

Aquí entran en juego nuestros competidores. El análisis de mercado implica analizar nuestra competencia real, el numero de empresas y su fuerza en el mercado, así como sus técnicas de producción su producto, etc. También deberemos tener en cuenta la oferta potencial, su expansión en el mercado, así como su integración.

Los proveedores

Analizar los proveedores de nuestro marco mercantil es clave para entender cómo funcionan las empresas y en qué posición están. Deberemos tener claro que cuanta más externalización, más importancia tendrá.

Otros componentes en el análisis de mercado

Existen otros puntos de deberemos tener en cuneta una. Vez hagamos un análisis de mercado. Puntos clave como el nivel tecnológico, las intervenciones administrativas o la estacionalidad del producto.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORIntranet y Extranet: ventajas y diferencias
SIGUIENTELa campaña publicitaria: pasos a seguirSiguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid01 diasEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-601 minutosEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 mesesFacebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr12 mesesFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Guardar y aceptar