Saltar al contenido
comercial@escuelafintech.com
636 736 532
comercial@escuelafintech.com
0,00€ Carrito
Fintech Business & Medical School
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es el Street Marketing?

  • julio 10, 2020

En estos momentos, donde el espectador ya esta acostumbrado a los mensajes publicitarios, este ha desarrollado cierto sentimiento de rechazo. Estos reivindican el exceso de bombardeo de información, sobretodo en los medios tradicionales. Es por eso que los publicistas fueron más allá creando el Street Marketing. En el post de hoy te contamos de qué se trata y cómo funciona. Aprende a gestionar campañas y estrategias de marketing con este Máster en Marketing y Comunicación.

Que es el street marketing

Índice de contenidos

  • El Street Marketing
  • Objetivos del Street Marketing
    • Visibilidad de la marca
    • Aumentar la demanda
    • Fidelización
    • Comunicación con el cliente
    • Creatividad

El Street Marketing

También llamado marketing de guerrilla, propone una nueva forma de comunicación, alejándose de la publicidad convencional. Este utiliza el medio urbano como canal de transmisión. Su principal objetivo es atraer a un mayor público y llamar la atención de los viandantes, que pueden convertirse en compradores potenciales.

Abanderan la publicidad del boca a boca como la más efectiva de todas. Por eso apuestan por generar conversaciones donde el protagonista sea la publicidad en sí misma. Se busca generar un mayor impacto utilizando la creatividad y alejándose de convencionalismo.

Objetivos del Street Marketing

Como mencionamos anteriormente, este tipo de marketing de impacto surgió con la idea primordial de diferenciarse de la publicidad convencional. En un mundo donde el espectador está anestesiado delante de un anuncio, buscamos llamar la atención de otro modo. Al ser publicidad, esta busca semejantes objetivos que no difieren demasiado de la publicidad convencional.

Visibilidad de la marca

Apostar por dar conciencia y visibilidad de la marca es una apuesta muy inteligente. Es de vital importancia darse a conocer a los clientes potenciales. Aumentar la visibilidad de nuestros productos o servicios. Cuanto más público tengamos, el impacto será mayor. Por eso puede ser tan efectiva el Street Marketing, damos visibilidad de marca a mucha gente, donde alguna de estas personas se puede convertir perfectamente en cliente.

Aumentar la demanda

Parece el objetivo principal de muchas marcas o empresas. Sin unas grandes ventas no puede aumentar el margen de beneficios. Además, sin estos beneficios no podemos pensar en realizar inversiones que mejoren nuestros productos o servicios.

Fidelización

No solo es importante incrementar las ventas, sino que nuestros clientes siempre nos elijan a nosotros y no a la competencia. Fidelizar a nuestros clientes debería ser un objetivo claro que toda empresa debe tener presente. Si el cliente que ha confiado en nosotros una vez no repite, nos está diciendo que algo no va bien con nuestro producto o servicio.

Comunicación con el cliente

Dejamos a un lado los medios convencionales de publicidad, como la televisión, internet o los carteles publicitarios para aterrizar en la calle. Esta forma parte de la vida cotidiana del usuario, por eso aumentan las propiedades comunicativas. Nos relacionamos con el público a través de acciones de acercamiento, que nos permite tener un contacto directo con este.

Creatividad

Se busca llamar la atención y sorprender al público que de pronto tiene contacto con este tipo de publicidad mientras camina por la calle. Se busca aquello que nunca antes se ha realizado y que nunca se espera que se vaya a realizar.

Además, este tipo de publicidad deja huella en la memoria del público. El Street Marketing accede a la parte emocional del público objetivo consiguiendo que perdure en el tiempo. Así no solo conseguimos un impacto momentáneo en las personas, sino que esta se alargará en la memoria del usuario y dará que hablar.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORAnálisis del entorno: sácale partido a tu negocio
SIGUIENTEEl entorno económico y las empresasSiguiente
Solicita más información
Fintech Business & Medical School
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelafintech.com comercial@escuelafintech.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube